Volver al blog

Rutinas de sueño para bebés de 0 a 12 meses

Laura Fernández
21 de junio de 2025
7 min
Sueño del Bebé
Rutinas de sueño para bebés de 0 a 12 meses

Rutinas de sueño para bebés de 0 a 12 meses: guía mes a mes

Durante el primer año de vida, el sueño de un bebé evoluciona de forma significativa. Establecer rutinas saludables no solo favorece el descanso del bebé, sino también el de toda la familia. A continuación, exploramos cómo cambia el sueño en cada etapa y qué rutinas puedes implementar desde el nacimiento hasta los 12 meses, con base en recomendaciones científicas y pediátricas.

¿Por qué son importantes las rutinas de sueño en bebés?

Los recién nacidos no distinguen entre el día y la noche, pero a medida que maduran, su reloj biológico (ritmo circadiano) se va ajustando. Las rutinas de sueño ayudan a regular este proceso, brindan seguridad y reducen los despertares nocturnos.

Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), establecer una rutina constante a la hora de dormir puede mejorar tanto la cantidad como la calidad del sueño infantil.

Sueño del bebé mes a mes: ¿qué esperar?

Cada bebé es único, pero estas pautas orientativas pueden ayudarte a entender los cambios típicos durante el primer año.

0 a 2 meses

En esta etapa, los bebés duermen entre 14 y 17 horas diarias, distribuidas entre el día y la noche. No tienen horarios regulares. Las siestas son frecuentes y breves, y se despiertan a menudo para alimentarse.

Rutina recomendada:

  • Crear un entorno tranquilo y tenue por la noche.
  • Exponer al bebé a la luz natural durante el día.
  • Empezar a establecer señales suaves como un baño tibio o una nana antes de dormir.

3 a 4 meses

Empiezan a consolidarse los períodos de sueño nocturno. Algunos bebés ya pueden dormir 5 o 6 horas seguidas.

Rutina recomendada:

  • Establecer una rutina fija: baño, masaje, cuento o canción.
  • Acostar al bebé somnoliento pero despierto para que aprenda a dormirse solo.
  • Mantener el dormitorio oscuro y silencioso por la noche.

5 a 6 meses

El sueño nocturno se estabiliza, aunque pueden aparecer despertares por hambre o apego. Las siestas suelen ser de 3 a 4 horas repartidas en dos o tres momentos.

Rutina recomendada:

  • Continuar con la rutina de sueño regular.
  • Empezar a diferenciar claramente el día (actividad, luz) y la noche (calma, oscuridad).
  • Introducir un objeto de transición seguro (como una mantita, si el pediatra lo aprueba).

7 a 9 meses

Es posible que se despierte por ansiedad de separación. Las siestas se consolidan en dos (mañana y tarde).

Rutina recomendada:

  • Ser constante con la rutina, incluso si hay protestas.
  • Despedidas breves y seguras antes de acostarlo.
  • No introducir nuevas asociaciones negativas como dormirse en brazos cada noche, si antes no era así.

10 a 12 meses

Muchos bebés ya duermen de 10 a 12 horas por la noche, con 1 o 2 siestas. Si se despiertan, normalmente pueden volver a dormirse solos.

Rutina recomendada:

  • Seguir con horarios predecibles.
  • Evitar pantallas y estímulos intensos una hora antes de dormir.
  • Fomentar la autonomía para dormirse con seguridad.
Bebé durmiendo en su cuna en un ambiente tranquilo

Un entorno calmado favorece rutinas de sueño saludables.

Consejos generales para mejorar el sueño del bebé

Más allá de la edad, estos consejos pueden aplicarse en casi todas las etapas del primer año:

  • Crea una rutina constante y calmada antes de dormir.
  • Asegúrate de que el bebé duerma boca arriba, en su cuna y sin objetos peligrosos, como recomienda la OMS para reducir el riesgo de muerte súbita
  • Ajusta el ambiente del dormitorio: sin ruido, oscuro y a temperatura adecuada.
  • No compares el sueño de tu bebé con el de otros: cada niño tiene su ritmo.

"Dormir no es solo una necesidad fisiológica: es un proceso de desarrollo que se aprende con acompañamiento y amor."

MilkyNest

Información orientativa

Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la evaluación ni el seguimiento de un profesional de la salud. Consulta con tu pediatra ante cualquier duda sobre el sueño de tu bebé.