Volver al blog

¿Tapón mucoso con sangre? Cuándo preocuparse

Laura Martínez
7 de julio de 2025
5 min
Embarazo
¿Tapón mucoso con sangre? Cuándo preocuparse

¿Qué es el tapón mucoso y por qué aparece?

El tapón mucoso es una sustancia gelatinosa que se forma en el cuello del útero durante el embarazo. Su función principal es actuar como una barrera protectora para impedir que bacterias u otros agentes externos accedan al útero, donde se desarrolla el bebé. A medida que el parto se aproxima, el cuello uterino comienza a dilatarse y este tapón puede desprenderse parcial o completamente.

Este fenómeno es una parte normal del proceso de preparación para el parto, y suele ocurrir días o incluso semanas antes del inicio del trabajo de parto. En muchas ocasiones, el tapón se expulsa sin que la embarazada lo note.

¿Cómo reconocer el tapón mucoso?

El tapón mucoso suele tener una textura espesa y gelatinosa, de color blanquecino, amarillento o transparente. Sin embargo, en muchas ocasiones puede venir acompañado de hilos de sangre o tener un tono rosado o marrón, lo cual es completamente habitual y no debe causar alarma.

Esto ocurre porque, al desprenderse, pequeños capilares del cuello uterino pueden romperse, generando ese sangrado leve. Este proceso se conoce como señal sangrante o "show bloody" en inglés, y es una de las señales más frecuentes de que el cuerpo se está preparando para el parto.

Mujer embarazada observando flujo del tapón mucoso con sangre

El tapón mucoso con hilos de sangre es un signo común al acercarse el parto.

¿Cuándo es normal y cuándo preocuparse?

Aunque es habitual que el tapón mucoso tenga algo de sangre, hay ciertos casos en los que conviene consultar con el profesional sanitario:

El sangrado es abundante, similar a una menstruación.

Se acompaña de dolor abdominal intenso o contracciones muy frecuentes antes de la semana 37.

Presentas fiebre, malestar general o flujo con olor desagradable.

Tienes antecedentes de parto prematuro o complicaciones previas.

En ausencia de estos signos, la expulsión del tapón mucoso (incluso con algo de sangre) no requiere atención urgente y puede simplemente indicar que el parto se está acercando, especialmente si estás en la semana 37 o más. Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), este proceso puede anticipar el inicio del trabajo de parto, pero no significa que comenzará inmediatamente.

¿Qué hacer tras la expulsión del tapón mucoso?

Si notas la salida del tapón mucoso, no es necesario acudir directamente al hospital, salvo que tengas contracciones regulares, pérdida de líquido amniótico o sangrado abundante. Puedes aprovechar para:

  • Descansar y prepararte emocionalmente para el parto.
  • Asegurarte de tener la bolsa del hospital lista.
  • Avisar a tu matrona si tenías indicaciones de control cercanas.

Muchas veces el parto puede tardar aún varios días o incluso semanas, por lo que la observación de los síntomas es más importante que el momento exacto de la expulsión del tapón.

“El tapón mucoso con sangre puede ser una señal de que el parto se acerca, pero no siempre significa que comenzará de inmediato. Es un cambio fisiológico normal del final del embarazo.”

Conclusión: escucha a tu cuerpo y mantén el contacto con tu profesional

La presencia de sangre en el tapón mucoso no suele ser motivo de alarma, especialmente si es escasa y te encuentras en las últimas semanas de embarazo. Sin embargo, ante cualquier duda o síntoma que te inquiete, confía en tu instinto y consulta con tu profesional sanitario. Cada embarazo es único, y es importante tener un seguimiento personalizado.


Información orientativa

Este artículo tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes dudas o síntomas preocupantes durante el embarazo, consulta siempre con un/a matrona, ginecólogo/a u otro profesional de la salud.